Desarrollo de la independencia en Montessori
María Montessori es su libro “La mente absorbente” afirma que el niño/a presenta tendencias que le llevan a la independencia funcional. El desarrollo es, pues, un impulso hacia una independencia mayor.
Dichas conquistas de independencia son los pasos de lo que se llama “desarrollo natural”, con lo que este desarrollo natural se podría definir como la obtención o conquista de sucesivos grados de independencia pero no sólo en lo que concierne al campo psíquico sino también en el físico porque el cuerpo, naturalmente, también tiene una tendencia a crecer y desarrollarse con una fuerza tal que sólo se detiene con la muerte. Según se obtiene uno, aparece la urgencia de conquistar el siguiente.
Independencia significa no necesitar la ayuda de otro para hacer lo que uno necesita. A través de ella se puede revelar la verdadera naturaleza de la persona, permitiéndole conquistar sus limitaciones.
La independencia es, pues, una conquista y debe adquirirse física, emocional y psicológicamente.
La independencia está relacionada con la libertad, la disciplina y la responsabilidad, ya que no se puede ser libre si no se es independiente, por lo tanto sólo se puede ser independiente si se es libre. Y a su vez, sólo se puede ser responsable y disciplinado/a si se es independiente.
Cuanto más se le permita a un niño/a explorar su ambiente con confianza, más podrá dominar actividades favorables para su desarrollo y adquirir nuevas habilidades que le ayudaran a su independencia.
“La conquista de la independencia del niño/a comienza cuando por primera vez entra al mundo” (M.Montessori, La mente absorbente)